Ir al contenido principal

El Proyecto


Empecé este proyecto de una forma muy diferente a lo que puede parecer inicialmente. La creación de un club de lectura en nuestra escuela de artes marciales fue, sin duda, una oportunidad por reflotar los textos clásicos del Daoismo que siempre han resonado en mi viaje a través de esta maravillosa filosofía. Necesitaba elevar a un contexto más popular, y a la vez personal, un tipo de acción que me permitiese profundizar, compartir y entender un poco mejor el territorio que estaba explorando. Hoy sigo haciéndolo sin descanso. 
Las quedadas del club de lectura, en línea con el proyecto de biblioteca del centro, así como las posibilidades de reflejar todo lo que íbamos moviendo en estos apartados literarios de la formación, me parecía un trabajo necesario, motivador y excitante.
Aunque en las primeras etapas del proyecto abordamos temas muy diversos y llenos de contenidos relacionados con la filosofía, la historia o las artes marciales en general, todo fue evolucionando y focalizándose hacia un espacio mucho más preciso y concentrado. Gracias a esta focalización y a la determinación que obtuve de navegar las turbulencias de oscuridad en la que nos introducen los diferentes textos clásicos de la filosofía daoista, me sigo atreviendo a compartir mis sentimientos en forma de palabras y mis inquietudes sobre este universo plagado de realidades, profundidades y esperanzas de luz.
La despedida del club de lectura me permitió desprenderme de esta carga autoimpuesta de forzar el compartir para centrarme en mi propia forma de descubrir, de sentir y de imaginar ideas, conocimiento y sentimientos de otras dimensiones y temporalidades plenas de sentido para mi alma. Es desde ahí desde donde escribo, proyecto y comunico, siempre a mí mismo, todo aquello que soy incapaz de decirme sin la intermediación de mi propia escritura.
El alma está siempre más escondida de lo que nos gustaría y el cielo no facilita mucho la tarea de atravesarnos y sentirlo. Es por esto por lo que leer, sentir y meditar sobre los textos clásicos me ha permitido superar determinados aspectos de los límites que  mi propia educación y vivencias me imponían. 
Del mismo modo que el Taijiquan me enseñó a entender mi corporalidad, mi dinamismo y mi movimiento/quietud interior, también mi mente se hace eco de los mensajes que reflejan estos textos. En ellos me veo envuelto en un proceso de relación interminable, un proceso en el que descifro significados a base de movimientos, ritmos respiratorios, abstracciones y sentimientos inexplicables desde la razón.
Si hay algún motivo para abordar este proyecto es sencillamente este: navegar entre palabras llenas de alma y sentido de la misma forma que navego el viento y mis silencios entre árboles, mar o paredes cubiertas de libros mientras mi cuerpo se mueve de la forma que mis maestros me enseñaron.
Sentir con pureza es la única vía que entiendo para acercarme a ese centro que permite la vivencia feliz del equilibrio interior. En estos libros están todas las claves para hacerlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comenzamos en octubre 2013

Comenzamos en octubre el Club de Lectura Kan Li. La actividad del club estará centrada en los textos sobre artes marciales y todos los aspectos relacionados con ellas. Hemos abierto un apartado en este blog en el que se detallan las características generales del proyecto, nuestras motivaciones para ponerlo en marcha y su estructura general y de funcionamiento inicial. Todos los meses nos reuniremos para conversar e intercambiar impresiones sobre una lectura predefinida. El club está abierto a todos los alumnos de nuestra escuela que quieran participar. Para esta primera ocasión hemos elegido un texto de gran calado filosófico. Es de gran interés para cualquier practicante de artes marciales y no está exento de lectura complementaria, lo cual siempre es un aliciente para utilizarlo como ventana hacia otros universos escritos. El libro se titula en castellano «Zen en el arte del tiro con arco» y fue publicado por primera vez en el año 1953. Es un libro de experiencias y pensam...

El maestro. 71

Entender en qué punto del camino debemos pararnos para explicar lo inexplicable es trabajo de sabios, de ingenuos o de inagotables. El motivo de enseñar se difumina si no se encuentran escondidas las claves del misterio profundo de lo evidente. Nadie sabe nada y todo el mundo esconde en su interior todo el conocimiento necesario. El maestro lo sabe. El incauto permanece a la espera de que las revelaciones que debe construir ocurran como por arte de magia. Nada puede suscitar lo profundo sin una cuestión irresuelta. Dar esa luz es imposible sin haber germinado antes la oscura presencia de la duda. Es ahí donde radica el arte de enseñar. El enojo es el compañero del que aprende esperando que todo sea tal y como espera. El nombre no se revela, pero la luz comienza a aparecer al fondo de la primera pregunta. Es el maestro el que prende ese fuego, desde su ejemplo inmaculado o desde la oscura incoherencia que existe en la superficie de toda persona. No es bueno, no es ejemplar, no es impres...

Dao De Jing. Subir lento y bajar pronto. 66

Llevar tacones o ponerse de puntillas nos hace parecer altos como no somos. En el Tao la apariencia choca frontalmente con la realidad para conjugar sus pareceres. No podemos elevarnos más de lo que somos, pero ¿quién sabe realmente lo que es? El deseo de estar vinculado al mundo, de formar parte de él sin menoscabos no es cuestión baladí. Es el ignorante el que sueña con un trono solitario desde el que ser admirado pero incomprendido. La fama no es apta para aquellos cuya misión es mundana, diaria, constante y sin brillo. Es importante no aspirar a aquello para lo que no estamos hechos, para lo que no estamos preparados o para lo que sentimos que nos acabará destruyendo como a tantos. Las cimas están para escalarlas y bajar de ellas de inmediato. La visión, el eco de la imagen que nos permite el ascenso y la cima misma son ya diferentes cuando bajamos reflexionando sobre todo ello. La bajada entraña también sus peligros, pero el espíritu pleno por la cercanía del cielo sigue ensim...